Código de centro: 8000000254 985 25 43 98 comunicacion@onepoint.es

Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su entorno

Título del Curso / Programa:

Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su entorno

  • Modalidad: Teleformación
  • Duración: 80 h.
  • Precio: 360€ Descuento: 300€

SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN »

Descargar FICHA del Curso en PDF →

Introducción:

Esta acción formativa pretende aplicar estrategias de apoyo psicosocial adaptadas al desarrollo de las actividades previstas en un programa establecido e identificar y analizar las estrategias de actuación más adecuadas para motivar la participación del usuario y favorecer su aprendizaje.

El alumno será capaz de manejar y aplicar materiales domésticos adecuados a la realización de ejercicios y actividades dirigidos al mantenimiento y mejora de las capacidades cognitivas: memoria, razonamiento, atención, orientación espacial, temporal y personal, lenguaje.

Certificaciones Profesionales:

Es la unidad formativa UF0124 del  módulo MF0250_2, perteneciente al certificado de profesionalidad “Atención sociosanitaria a personas en el domicilio” (RD1379/2008). Su realización permite acumular las horas de formación requeridas para la acreditación de las competencias profesionales según RD 1224/2009. http://www.boe.es/boe/dias/2008/09/09/pdfs/A36676-36711.pdf

Destinatarios:

Trabajadores que desarrollen su actividad profesional en el sector de prestación de servicios sociales a personas en el domicilio.

Objetivos:

Al finalizar la acción formativa el alumno será capaz de:

  • Aplicar estrategias de apoyo psicosocial adaptadas al desarrollo de las actividades previstas en un programa establecido.
  • Manejar y aplicar materiales domésticos adecuados a la realización de ejercicios y actividades dirigidos al mantenimiento y mejora de las capacidades cognitivas: memoria, razonamiento, atención, orientación espacial, temporal y personal, lenguaje, etc.
  • Identificar y analizar las estrategias de actuación más adecuadas para motivar la participación del usuario y favorecer su aprendizaje.
  • Analizar y desarrollar en el contexto de la atención a personas las estrategias comunicativas adecuadas para favorecer el desenvolvimiento diario y la relación social de usuarios con dificultades especiales de comunicación, manejando los recursos disponibles y sistemas alternativos que procedan.